Pagina web DGT
Introducción (lectura recomendada)
He elegido la pagina web de nivel institucional de la DGT para analizarla desde el punto de vista del usuario necesitado de información sobre los trámites y lo que es mas importante, su posible utilización para realizar tramites a distancia, mejorando el trato hacia los ciudadanos y desatascando las oficinas físicas.
Quería empezar analizando la bienvenida que nos da Pere Navarro a la web de la jefatura de la que el es presidente. Palabras textuales:
“esta web es resultado de nuestro compromiso de mejora continua en el servicio al ciudadano y de las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para hacerlo realidad. Nace con la voluntad de ser nuestra oficina de información virtual y actualizada para evitar desplazamientos innecesarios”...” Aquí podemos encontrar toda la información relativa a los trámites de matriculación, transferencias y bajas de vehículos así como todo lo referente a la obtención y renovación de los permisos y licencias de conducir”. “Se recogerá toda la información relativa a la evolución de la siniestralidad en nuestro país así como los resultados de los principales estudios e investigaciones en materia de seguridad vial. En la misma se plasmará toda la información sobre las sucesivas iniciativas en materia de tráfico y seguridad vial que vienen constituyendo el eje de la política de tráfico y seguridad vial en nuestro país.”
“Creemos firmemente que la administración pública es de todos y para todos y es por ello que pedimos la colaboración y la participación ciudadana para hacernos llegar las quejas, propuestas y sugerencias para la mejora de nuestro servicio”.
Puesto esto ya podemos empezar a analizar la página según las propias aspiraciones que tiene de ella la propia administración, (aunque luego añadiremos, si es necesario, posibles mejoras en la página que volverían a esta más útil para el ciudadano).
Análisis de la Web de la DGT
Vamos a empezar por el índice que se nos muestra a la derecha, creemos que esta bastante bien ya que contiene todo aquello de lo que un ciudadano medio puede pedir para cualquier tipo de tramitación o búsqueda de información.
Ahora vamos a analizar mas a fondo cada apartado de este índice:
- DGT: es una parte de la página mas bien informativa sobre la propia DGT y sus acciones internas como empleo, congresos, historia, etc.
Aquí el único problema a la hora de buscar información ha estado en el orden de aparición de esta ya que, por ejemplo, al pinchar en jornadas y congresos nos sale una gran cantidad de estos pero ordenados del mas lejano hacia la fecha actual y luego a las pasadas, el problema radica en que si quieres saber la mas cercana a la fecha actual debes buscar en la maraña de datos; esto sería solucionable dándonos dos listas, Pasadas y Próximas fechas, estas ultimas ordenadas de mas cercanas a mas lejanas(en la otra lista no será necesario realizar cambios ya que ya sale de esta manera).
Por lo demás toda esta información esta bien ordenada y presentada, con fácil acceso.
- Formación y Educación Vial: este es un apartado que nos ha resultado muy interesante ya que en él se encuentra una gran cantidad de información muy útil para todos y sobre todo para la parte de la sociedad de nuestra edad ya que es esta la etapa mas importante a la hora de la conducción ya que es el momento en el que se nos empieza a permitir sacarnos carnés de conducir en los que se va a ver nuestro aprendizaje en el ámbito de seguridad social; también queríamos decir que los juegos no nos han funcionado pero que el apartado de los tests ha sido muy interesante ya que te da una idea de que nivel teórico tienes en este ámbito y tus posibilidades de sacarte el carné.
Creo que la información allí referida es muy interesante; la única pega que le vemos es la poca información que durante nuestra etapa escolar, todavía activa, se nos ha dado en este campo, y recordemos que es uno de los propósitos de la DGT.
- En el apartado de Seguridad Vial se nos muestra una gran cantidad de datos abrumadora pero que nos ha parecido muy bien organizados para una fácil búsqueda de estos.
- Información de carreteras: es un apartado interesante aunque por ejemplo en el sub-apartado “cámaras de tráfico” nos hemos llevado un chasco al solo poder ver donde estas están ubicadas y no ver lo que están grabando para así cerciorarnos del estado del tráfico en ese punto de la carretera. También hemos visto el sub-apartado de puntos negros pero nos sale que todavía no esta disponible (debe de ser nuevo) pero me parece que ya debería haber información sobre estos puntos.
- Tramites y Multas: Jefatura Virtual: Aquí se hayan numerosos modelos e información sobre los papeles y documentos requeridos para la tramitación de las diferentes acciones que se deseen tramitar y donde se pueden tramitar; se hecha de menos una posible tramitación vía Internet de estos procedimientos, ya que por ejemplo se puede consultar los puntos que uno tiene actualmente pero por ejemplo no se puede pagar mediante firma electrónica.
- Prensa y Campañas: Nos aporta información de tipo periodístico sobre lo que sucede en nuestras carreteras, también tenemos colgadas todas las campañas realizadas por la DGT tanto en TV, como en radio e incluso gráficas, en papel.
En la última sub-apartado nos aparece, otra vez, consejos sobre seguridad vial.
- Normas y Legislación: como su propio nombre indica aquí se encuentra el reglamento de trafico español y sus modificaciones, esta bastante bien para servir como punto de consulta, ya que estas (las reglas) están ordenadas por categorías, fechas, etc.
- Publicaciones: es una carpeta dedicada tanto a los boletines de tráfico con los cambios y datos de las carreteras, los presupuestos, como revistas sobre conducción y seguridad vial. Hay que decir que la revista digital esta bastante bien tanto en su formato como en su contenido y Links.
- Perfil del Contratante: este apartado ha sido el que menos hemos entendido ya que creemos que no es para el ciudadano de “ pie” si no para empresas a si que no va a haber comentarios al respecto.

Conclusiones
La página esta muy bien lo único que se hecha en falta son links externos ha mas estadísticas actualizadas, posibles trámites a través de Internet (que además esta dentro de lo que Pere Navarro quiere que se pueda realizar en esta página), y también decir que desde nuestro punto de vista la educación vial en los colegios es deficiente, aunque se comprende que hacer mas requiere un esfuerzo muy grande que esta página ayuda a realizar, pero que en el caso de los juegos interactivos falla , todo lo contrario que con los tests auto-corregidos. Por todo esto podemos decir, que en global, la página logra su cometido con ligeras deficiencias que son importantes que sean corregidas en un futuro mas bien cercano, pero que de momento pueden pasarse por alto.
Escriban sus opiniones y experiencias al respecto y nosotros se las sugeriremos a la página de la DGT




